Tutorial: Modulo sensor de llama KY-026 con Arduino + Programación y armado

KY 026 y Arduino
Sensor de llama KY-026 y Arduino

El módulo KY 026 es un pequeño instrumento que ya cuenta con sensor integrado a una placa PCB, la cual, cuenta luces Leds que indican su funcionamiento y su respectiva salida de datos, así como su entrada de positivo (5 Volts) y GND.

Este sensor de llama es comúnmente utilizado con placas Arduino debido a lo fácil que resulta su instalación, programación y puesta en marcha, de hecho basta con 3 jumpers y estos 2 componentes para poder tener un detector de fuego o llamas funcional.

En el siguiente artículo te enseñaremos como realizar la practica paso por paso y al final de toda la teoria podras encontrar un vídeo en el cual, podrás apreciar de principio a fin como se realizo la practica.

Título del proyecto: Modulo sensor de llama KY-026 con Arduino
Descripción del proyecto: Comprobar el funcionamiento del módulo KY-026 con una placa Arduino y en el proceso elaborar un sensor de llamas con 3 niveles de detección.

Nota 1: Esta practica fue realizada con una placa Arduino Uno, aun que igualmente se puede utilizar cualquiera de las placas Arduino que existen actualmente, la programación puede utilizada en cualquier placa.

Nota 2: Las advertencias que da el sensor se imprimen directamente en el monitor serial de nuestro software Arduino, esto puede ser editado para que los valores o textos se impriman en una pantalla LCD o Display.

El objetivo de esta practica es el de saber conectar y utilizar el módulo KY-026.

Puedes comprar los componentes utilizados para esta practica en nuestra tienda oficial «ElectronicaStore»

Da clic en cualquier componente del siguiente listado para que puedas comprarlo en nuestra tienda:

Conexiones eléctricas del el sensor DS18B20 con la placa Arduino:

Conexión de Arduino con le modulo KY 026
Conexión de Arduino con le modulo KY 026

Nota: Para este circuito en especia no se necesitan resistencias eléctricas en las conexiones.

barra-separadora

Programación para el sensor DS18B20  en Arduino:

//ElectronicaStore.Net
const int sensorMin = 0; // Rango mínimo del sensor
const int sensorMax = 1024; //Rango máximo

void setup() {
Serial.begin(9600);

}

void loop() {
int sensorReading = analogRead;
int range = map(sensorReading, sensorMin, sensorMax, 0, 3);

//Valor del rango:
switch (range) {
case 0:
Serial.println("** Peligro, Fuego cercano **");
break;
case 1:
Serial.println("** Fuego distante **");
break;
case 2:
Serial.println("Fuego no detectado");
break;
}
delay(1200); // Cantidad de tiempo en que Arduino tomara la lectura del sensor
}

barra-separadora

Anuncio

Armado y pruebas del proyecto:

A continuación te mostramos algunas imágenes del proceso de conexión, como mencionamos anteriormente solo se requieren pocos elementos para hacer funcionar al sensor KY-026, basta con algunos jumpers, un protoboard, una placa arduino y por su puesto el sensor.

PASO 1: Localizamos todas las conexiones que deberemos establecer de nuestra placa Arduino al sensor, una vez que se localicen se procede a conectar los jumpers macho macho.

Las conexiones hechas se pueden ver en el esquemático, aun asi, se describen a continuación:

  • A0 de Arduino con A0 del módulo
  • 5v de Arduino con + del módulo
  • GND de Arduino con GND del módulo.

KY 026 y Arduino 1

PASO 2: Identificar las conexiones del módulo con el fin  de no conectar incorrectamente los pines.
KY 026 y Arduino 2

PASO 3: Tal y como en el esquemático se realizan las conexiones eléctricas entre el sensor y la placa Arduino, en la siguiente imagen se puede apreciar el circuito armado, no se requirio de resistencias en el armado, además se puede utilizar la salida de 5 volts de la placa Arduino de forma directa, así mismo la salida GND.

KY 026 y Arduino 3

Finalmente la practica se puso a prueba con ayuda de un encendedor, se activo el monitor serial del software Arduino y se procedio a hacerca y alejar la llama del sensor, esto trajo con sigo que el monitor serial nos proporcionara 3 mensajes distintos, los mensajes son:

  • Fuego no detectado: El sensor no detecta ninguna llama en su rango de detección
  • Fuego distante: El sensor a detectado la presencia de una llama, sin embargo, esta se encuentra alejada del sensor
  • Peligro, fuego cercano: En este punto la llama estará lo suficientemente cerca del sensor para poder alertar del estado de esta.

KY 026 y Arduino resultado

Nota 1: Recuerda que el rango de detección del sensor dependerá de la intensidad de la llama y del volumen de esta, ya que no es lo mismo utilizar un encendedor que una fogata o un incendio real para realizar las pruebas, aun asi, antes de implementar el circuito en situaciones reales se deben realizar simulaciones con el fin de conocer los rangos de detección del sensor con respecto a las posibles llamas.

Para complementar el armado te presentamos un vídeo tutorial con el cual te podrás ir guiando, si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios o contactarnos a través del correo: contacto@electronicastore.net

barra-separadora

Vídeo del armado y prueba del sensor de llama KY-026:

Recuerda suscribirte a nuestro canal de Youtube para que no te pierdas de las practicas que vamos realizando: https://www.youtube.com/channel/UC5CnfaD0SFUbKAnd4EZJQpg?view_as=subscriber

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies