Título del proyecto: Alarma detectora de movimiento con Led intermitente y Arduino
Objetivo: Crear una alarma la cual se active cuando se detecte el movimiento de una persona u objeto en un punto determinado
Nota 2: El proyecto puede ser replicado en cualquier modelo de placa Arduino, incluyendo las versiones genéricas.
Materiales necesarios (puedes comprarlos en nuestra tienda dando clic en los materiales de abajo):
- Un Arduino, se recomienda la placa Arduino Uno R3.
- Un Led de 2 pines, el color puede ser al gusto del usuario.
- Protoboar (Solo en caso de que quieras conectar el led a un protoboard para evitar conectarlo directamente en el Arduino).
- Cables (solo aplica si se utiliza un protoboard).
- Interruptor o sensor infrarrojo
- Una resistencia de 10 KΩ
Nota 1: Para esta practica utilizaremos un interruptor con el fin de demostrar el funcionamiento del proyecto, sin embargo, el interruptor puede ser remplazado por algún módulo infrarrojo con salida digital, esto seria lo mismo que accionar el botón, solo que esta ocasión se haría cuando el láser sea interrumpido por un objeto
Desarrollo de la programación:
A continuación podrás observar la programación utilizada para desarrollar este proyecto, cada linea de programación posee un texto que especifica la que función cumple.
int ledPin= 13; // Se escoge al pin 13 para el LED, esto por la resistencia que ya posee la placa Arduino int inPin= 5; // Se escoge el pin para el botón o sensor int val= 0; // variable para leer el estado del pin void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // Se declara que en el pin del Led se transmitirá la señal de salida pinMode(inPin, INPUT); // Se declara que el botón o sensor sera la señal de entrada } void loop(){ val= digitalRead(inPin); // Se lee valor de entrada if(val== HIGH) { // El siclo If corrobora si el valor leído es “1” (botón o sensor accionado), en caso de que el valor fuera 0, el siclo se repite hasta que el resultado sea 1, digitalWrite(ledPin, LOW); // pone el LED en OFF } else{ digitalWrite(ledPin, LOW); // parpadea el LED delay(200); digitalWrite(ledPin, HIGH); delay(200); } }
Cambios que podemos realizar:
- Como ya se menciono al principio del proyecto, el interruptor puede ser sustituido por un sensor digital para convertirlo en una alarma automatizada.
- Podría remplazarse al Led por una pequeña bocina o un módulo de tipo chicharra, esta emitiría un sonido parpadeante (algo mejor que una notificación visual).
Nota importante: El Led se conecta al pin 13 del Arduino debido a que dicha salida digital posee una resistencia que evita que el LED pueda dañarse, si se quiere cambiar el pin de donde saldrá la señal, se debe cambiar la programación y colocar una resistencia que intervenga entre el Arduino y el LED.
Circuito eléctrico de la practica:
Tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen, La conexión se realizo directamente entre el Arduino y Led, aprovechando del hecho de que el Pin 13 ya posee una resistencia incorporada.
Recuerda que el pin positivo del Led se conectara a la salida digital número 13 de la placa Arduino, mientras que el pin negativo se conectara a GND, a si mismo se conecto el interruptor a la salida digital 5 de Arduino.
Conclusión y observaciones finales:
En esta practica pudimos observar cual es el comportamiento de las salidas digitales de Arduino, al utilizar un interruptor, pudimos apreciar que solo se utilizan 2 estados, siendo estos 1 y 0, en el caso de un sensor digital que se comporte bajo el mismo parámetro, el funcionamiento del proyecto debería de ser el mismo y la alarma (Led) también deberían encenderse cuando el estado del sensor cambie a «1».
En esta segunda practica hemos incluido el uso de una resistencia, para la conexión del interruptor, poco a poco iremos avanzando el la complejidad de las practicas para no intentar perder a nadie en el camino.
Nombre del autor: Luis Antonio De La Cruz Reyes.
Rango en el Staff: Administrador y fundador
Descripción: Mi nombre es Luis, un egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica, el motivo por el cual funde y cree esta página, fue para formar un sitio que recopilara todo lo que se va a prendiendo durante la carrera, con el fin de que este conocimiento no se perdiera y sea de utilidad para las futuras generaciones.
Deja una respuesta