
La resistencia eléctrica es parte fundamental en la creación de circuitos, todas las resistencias pueden ser medidas y para esto se emplea un óhmetro o también conocido como ohmímetro.
¿Como funciona un Óhmetro?
Este dispositivo de medición emplea una batería en su interior con la cual se induce un voltaje a través de la resistencia que se desea medir, este proceso se hace para que posteriormente el galvanometro pueda medir la corriente que circula a través de la resistencia.
Despues de realizar el proceso anterior el Óhmetro puede calcular rápidamente la resistencia utilizando la ley de ohm, para ser más precisos se utiliza esta formula:
En donde:
- R = Resistencia
- V = Voltaje
- I = Corriente
Recordemos que el Óhmetro posee una batería interna cuyo valor esta definido, con esto ya tenemos uno de los valores (V), posteriormente al inducir el voltaje sobre la resistencia a medir el instrumento calcula la corriente (I), al ya tener estos 2 valores el instrumento aplica la formula mostrada arriba y con esta puede determinar de que valor es la resistencia que se esta midiendo.
NOTA: Debido a que el Óhmetro posee un batería con un voltaje definido para hacer su propio calculo, la resistencia no debe estar en operación para ser medida, osea que no se le debe inducir un voltaje externo ya que esto podría confundir o dañar el instrumento de medición.
Limitaciones de un Óhmetro convencional
Si bien la ley de Ohm (simple) es una de las más utilizadas para encontrar Voltaje, corriente y resistencia en circuitos utilizados en practicas y pequeños proyectos, este método no es el más apropiado cunado se realizan trabajos de precisión ya que se deben tener en cuentas más variables.
Tipos de Óhmetros
Como en cualquier instrumento de medición se necesita un instrumento distinto para cada trabajo, no se puede emplear un medidor que se ocuparía en practicas de laboratorio para realizar una medición de precisión.
Óhmetro Digital
Un Óhmetro digital por lo general resulta ser un poco más preciso que su contraparte analógico, la única diferencia destacable es que este posee una pantalla LCD con la cual se pueden ver más datos que los que podría mostrar un instrumento analógico.
Óhmetro analógico
Este instrumento al igual que la mayoría de los instrumentos analógicos poseen una aguja con la cual muestran el valor medidor en una escala graduada, en este caso la escala esta definida para Ohms.
Óhmetro de precisión
Un óhmetro de precisión posee cuatro terminales, los cuales se denominan como contactos Kelvín. Dos de las terminales llevan la corriente constante desde el medidor a la resistencia, mientras que los otros dos permiten la medida del voltaje directamente entre terminales de la misma, con esto se resuelve un problema que se generaría debido a la posible caída de tensión del instrumento.
Nombre del autor: Luis Antonio De La Cruz Reyes.
Rango en el Staff: Administrador y fundador
Descripción: Mi nombre es Luis, un egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica, el motivo por el cual funde y cree esta página, fue para formar un sitio que recopilara todo lo que se va a prendiendo durante la carrera, con el fin de que este conocimiento no se perdiera y sea de utilidad para las futuras generaciones.
Buenas tardes, quisiera cotizar un ohmetro.
Visto :v
x2
1000/10
recomendada esta pagina ,:3/
Muchas gracias por tu comentario y por la recomendación 😉
Gracias saludos desde Venezuela!
No vi las características:v