Definición de Resistencia Eléctrica, tipos y como calcular su valor

Resistencia Eléctrica

En electrónica se le conoce a la resistencia como un elemento pasivo el cual impide el paso de los electrones cuando llega a ella por una pista o unión eléctrica.

Si bien al principio el concepto mencionado arriba no despeja muchas dudas, si es el principio fundamental de una resistencia eléctrica, en términos mas simples resulta que una resistencia se encarga únicamente de impedir el paso de los electrones y para esto convierte esos electrones en calor, por esta razón si alguna vez has puesto una resistencia de un valor que no es adecuado en un circuito eléctrico, habrás notado el calor que se produce en ella.

Resistencia Electrica
Resistencia Eléctrica

 

En cálculos matemáticos o de circuitos, esta resistencia se representa con una R(mayúscula)
Su formula es: R = V/I (Ley de Ohm)
Donde:
R: Resistencia
V: Voltaje
I: Intensidad

El símbolo con el que se representa a la resistencia en un circuito eléctrico o dibujo del mismo es el siguiente (siendo el primero el mas común mientras que el segundo es usado en programas de simulación):

Simbologia de Resistencia Eléctrica
Simbologia de Resistencia Eléctrica

Usos de una resistencia:

Los usos son variados aunque mencionaremos solo 2 ya que son los más importantes a la hora de implementar un circuito, pero antes de eso debes comprender este concepto: a mayor resistencia, menor corriente (Amperaje).

Se usan en muchas ocasiones para Reducir amperaje o como divisores de tensión

Calcular el valor de la resistencia:

En este punto ya muchos se habrán dado cuenta que los colores de la resistencia varia y esto no se debe a un término de estética, si no que con estos colores (4) se puede definir el valor y tolerancia de la resistencia.

Manera de calcular el valor de Resistencia Eléctrica
Manera de calcular el valor de Resistencia Eléctrica

En esta imagen podremos apreciar los 4 colores de una resistencia siendo el primero y segundo color las cifras, el tercero es el multiplicador y el cuarto es la tolerancia, ahora te mostramos un vídeo con el cual podrás aprender como calcular el valor de una resistencia.

Anuncio

Si aún no te ha quedado claro puedes apoyarte de esta web con el cual podrás calcular el valor de una resistencia a partir de sus colores: http://www.lu1ehr.com.ar/Calcuresi.html

La tabla que te mostraremos a continuación te servirá mucho para identificar los valores de las resistencias y su tolerancia, te aconsejamos guardarla e imprimirla para tener futuras referencias.

Tabla utilizada para calcular el valor de la Resistencia Eléctrica
Tabla utilizada para calcular el valor de la Resistencia Eléctrica

Tipos de resistencias:

Si ya se ha tenido contacto con resistencias, habrán notado que no todas son iguales, algunas son más delgadas otras son un poco más grandes, esto no significa que una resistencia de mayor tamaño (Físico) ara un mejor trabajo que otra resistencia de un tamaño menor, en general el tamaño es proporcional a los materiales que se usan para su elaboración.

Hay 3 tipos de resistencias que podemos mencionar como son: Resistencias aglomeradas, Resistencias de capa o película, Resistencias Bobinadas.

Las resistencias aglomeradas se componen de una masa homogénea de grafito mezclado con un elemento aglutinante, fuertemente prensado en forma cilíndrica y encapsulada en un manguito de material aislante como el plástico. El valor óhmico de una resistencia de carbón, es decir, su mayor o menor facilidad para dejar pasar la corriente eléctrica depende de las proporciones del grafito y aglutinante empleadas en su fabricaión.

En las resistencias de capa o película el elemento resistivo es una finísima capa de carbón sobre un cuerpo aislante, de forma también cilíndrica. El cuerpo central es, en algunos casos, un minúsculo tubo de cristal con los terminales de conexión conectados a cada extremo. Una variante de este tipo de resistencias son las llamadas resistencias de película metálica, en las que la capa de carbón ha sido sustituida por una aleación metálica de alta constante resistiva (niquel, cromo u oro-platino) o un óxido metálico como el óxido de estaño.

En las resistencias bobinadas se emplea un hilo conductor que posea una resistencia específica especialmente alta. El hilo conductor se arrolla encima de un cuerpo, generalmente un tubo de cerámica. En cuanto a los extremos del hilo, se fijan generalmente con abrazaderas que a su vez pueden servir como conexiones para el montaje e, incluso, si las abrazaderas son desplazables se pueden obtener valores de resistencia parciales. En muchas ocasiones se hallan también colocadas dentro de un prisma cerámico de sección cuadrada y se sellan con una silicona especial para que se hallen debidamente protegidas.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies