Definición de Protoboard y como utilizarlo

Definición de Protoboard
Definición de Protoboard

Definición de Protoboard

Un protoboard o también llamado Tabla de pruebas, es una herramienta indispensable para un electrónico, tanto asi que cuando se inicie en la carrera en los 3 primeros semestres ya tendrás por lo menos 1 protoboard y cuando llegues a séptimo tendrás entre 4 y 7 de estas herramientas, como su nombre lo indica su función principal es hacer pruebas del funcionamiento de los diferentes circuitos electrónicos que creamos.

Los protoboard son pequeñas tablas con perforaciones en toda su área, en las cuales se colocan diversos componentes electrónicos, se distinguen por tener filas y columnas con lo que se puede saber en que ubicación posicionar cada pieza, también cuentan con 2 rieles a los lados, los cuales se usaran como las lineas Positivas y Negativas de nuestro circuito.

Carril positivo y negativo del Protoboard
Carril positivo y negativo del Protoboard

 

La línea azul siempre Sera negativo, también llamada: tierra
Por otro lado, la línea roja siempre será positivo, también llamado corriente (por algunos)

En la imagen de arriba observamos que de cada lado del protoboard tenemos 2 rieles cada uno con un color rojo y uno azul, esto es muy importante ya que en ocasiones cuando queremos conectar un componente a positivo o negativo, no queremos tener que hacer un puente de 15 centímetros que al final solo nos traería cable y más cable flotando en nuestro protoboard, por tal se pueden puentear directamente en cualquiera de los 2 rieles, sin embargo tendríamos que tener 2 fuentes de voltaje para que los 2 rieles fueran operativos y eso solo nos traería problemas por lo que simplemente tomaremos 2 cables de unos 10 centímetros o menos y conectaremos el azul del riel 1 con el azul del riel 2, posteriormente el rojo del riel 1 con el rojo del riel 2 y con esto nuestros 2 rieles podrán ser funcionales con una sola fuente, a continuación un ejemplo de como debe de quedar:

ejemplo union de los carriles positivos y negativos de protoboard
ejemplo unión de los carriles positivos y negativos de protoboard

Si vemos esta imagen comenzaremos a preguntarnos y como funciona esta herramienta, pues esto es muy sencillo depende del lado que lo miren lo apreciaran mejor pero yo tomare a las letras que aparecen en el protoboard como filas y a los que están marcados con números (no todos están marcados por que se toma una escala y se muestra el numero de 5 en 5) los llamare columnas, las columnas son básicamente puentes podremos poner varios componentes algo que podemos apreciar mejor en la siguientes imágenes:

Estructura interna del protoboard
Estructura interna del protoboard
Representación de una coneccion en un protoboard
Representación de una conexión en un protoboard

 

Pero porque necesitaríamos conectar varios dispositivos en una de estas columnas?
Bueno esto se ocupa cuando necesitas que un microcontrolador no se queme por un sobrevoltaje en ese caso conectas el circuito integrado y en el mismo riel una resistencia de una medida adecuada para tu Microcontrolador.

Anuncio

Hablando de circuitos integrados, si se dieron cuenta que hay una linea intermedia en el protoboard, esta se utiliza para conectar Pic/s o microcontroladores como un ejemplo un pic de 8 patitas tiene 4 de cada lado y ninguna puede ir en el mismo riel que la otra a menos que sea un puente. sin embargo no incursionare mucho en esto ya que lo dejare para otro momento y así poder explicarlo mejor

Si ya entendimos esto entonces podemos comenzar a jugar con nuestro protoboard, ya que no hay una mejor manera de aprender que con la práctica, si quieren iniciar una práctica muy sencilla

simplemente consigan los siguientes Materiales:
1 Protoboard
1 Una fuente de 5 a 9 Volts (puede ser un cargador de celular que ya no ocupen o una batería de 9 volts)
1 pequeño motor (pueden sacárselo a un carrito de juguete que funcione a baterías)
Cable no muy grueso que entre en las perforaciones del protoboard
y listo solo conecten como en esta imagen

conexión de un motor al protoboard
conexión de un motor al protoboard

Es algo muy sencillo pero pueden probar cambiando el motor de lugar y puentiandolo o agregándole otros elementos como leds (los leds tienen una polaridad la patita más larga es anodo o positivo y la más corta, cátodo o negativo, con el motor no importa ya que si invertimos el sentido de la corriente simplemente girara hacia la derecha o izquierda dependiendo el caso.

Nota: Los 2 pequeños objetos de color amarillo y negro saliendo de la fuente se llaman caimanes, solo sirven para unir algunos cables que no puedan ser unidos fácilmente, yo los use por que no quise conectar la fuente directamente, pero si no los tienen pueden omitirlos.

Y eso es todo, si tienen alguna pregunta, déjenla en los comentarios, saludos

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

18 Comments

  1. aer llora ……..

    yo creo quecomo una introduccion a quienes no saben que es esta muy bien pero a los que lla sabemos que es no sirve de mucho, pero gracias por el esfuerzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies