Área bajo la gráfica de una función (Cálculo integral)

 

Área bajo la gráfica de una función
Área bajo la gráfica de una función

El Área bajo la gráfica de una función es resuelta con el uso de integrales definidas, los valores dados en la integral pueden ser los que le den la forma a la curva de la gráfica y posteriormente se procede a calcular el área que se encuentra bajo la curva.

Antes de continuar con el tema es imperativo que se tenga conocimientos básicos acerca de como realizar una interpretación gráfica en base a una integral, para esto es recomendable ver el siguiente vídeo en donde se explica con un buen nivel de detalle este paso.

Una vez que comenzamos a entender la interpretación gráfica ya tendremos la mitad del problema resuelto, ya que al realizar la gráfica ya sabemos sobre que puntos puede pasar la curva y en base a esto podremos calcular el área que se encuentra debajo de dicha curva.

Anuncio

Área bajo la gráfica de una función ejemplo:

A continuación te presentamos algunos ejemplos que fuimos recopilando en donde podrás visualizar de forma muy clara y concisa los ejercicios que se realizan para cada tipo de integral.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies