El Área bajo la gráfica de una función es resuelta con el uso de integrales definidas, los valores dados en la integral pueden ser los que le den la forma a la curva de la gráfica y posteriormente se procede a calcular el área que se encuentra bajo la curva.
Antes de continuar con el tema es imperativo que se tenga conocimientos básicos acerca de como realizar una interpretación gráfica en base a una integral, para esto es recomendable ver el siguiente vídeo en donde se explica con un buen nivel de detalle este paso.
Una vez que comenzamos a entender la interpretación gráfica ya tendremos la mitad del problema resuelto, ya que al realizar la gráfica ya sabemos sobre que puntos puede pasar la curva y en base a esto podremos calcular el área que se encuentra debajo de dicha curva.
Área bajo la gráfica de una función ejemplo:
A continuación te presentamos algunos ejemplos que fuimos recopilando en donde podrás visualizar de forma muy clara y concisa los ejercicios que se realizan para cada tipo de integral.
Nombre del autor: Luis Antonio De La Cruz Reyes.
Rango en el Staff: Administrador y fundador
Descripción: Mi nombre es Luis, un egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica, el motivo por el cual funde y cree esta página, fue para formar un sitio que recopilara todo lo que se va a prendiendo durante la carrera, con el fin de que este conocimiento no se perdiera y sea de utilidad para las futuras generaciones.
Deja una respuesta